El trabajo persigue favorecer el aprendizaje de los elementos técnicos del Tenis de Mesa a traves de juegos pre-deportivos adaptados
Juego pre-deportivo adaptado Nº 1: Conociendo mi raqueta.
-
Objetivo: Conocer los diferentes tipos de agarre.
-
Habilidades del Tenis de Mesa: Agarre.
-
Formas organizativas: individual.
-
Procedimiento organizativo: Frontal dispersos.
-
Métodos: Explicativo-Demostrativo y juego
-
Tiempo: 5 minutos.
-
Materiales: Raquetas de madera, sin revestir.
-
Desarrollo del juego: Cada niño ejecutará los diferentes tipos de agarre a la señal del profesor.
-
Orientaciones metodológicas: Insistir en posición correcta de los dedos que empuñan la raqueta según el tipo de agarre ejecutado. Ganará el que menos error cometa.
Juego pre-deportivo adaptado Nº 2: El acróbata.
-
Objetivo: Caminar con la pelota encima de la raqueta.
-
Habilidades del Tenis de Mesa: Equilibrio.
-
Formas organizativas: Frontal en Hilera.
-
Procedimiento organizativo: Onda.
-
Métodos: Explicativo-Demostrativo, repetición y juego.
-
Tiempo: 15 minutos.
-
Material: Raqueta de madera rústica, pelota rústica y obstáculos.
-
Desarrollo del juego: Se forman los niños en hileras y a la señal del silbato saldrán en pareja caminando entre obstáculos y en el último van a efectuar una cuclilla realizando equilibrio con la pelota encima de la raqueta, regresarán de la misma manera y le darán la raqueta y pelota a la pareja que le toca.
-
Orientaciones metodológicas: Los niños colocarán la pelota encima de la raqueta y la mantendrán sobre la superficie de la raqueta, a la señal estos saldrán caminando a una distancia de 5 metros, evitando que esta caiga al suelo hasta llegar a la línea final.
-
Reglas: Los niños deben esperar su turno y cumplir el recorrido, la pelota no debe caerse.
Juego pre-deportivo adaptado Nº 3: Pasar el globo por el aro.
-
Objetivo: Obtener precisión, orientación en el espacio y el ritmo.
-
Habilidades del Tenis de Mesa: Golpear .
-
Formas organizativas: Frontal en Hilera.
-
Procedimiento organizativo: Onda.
-
Métodos: Explicativo-Demostrativo, repetición y juego.
-
Tiempo: 15 minutos.
-
Material: Raqueta de madera y globo.
-
Desarrollo del juego: En cuatro hileras enfrentadas los primeros niños correrán hasta llegar al aro deberán de pasar el globo por dentro del mismo.
-
Orientaciones metodológicas: Se debe colgar un aro a la altura de la parte superior del cuerpo de los jugadores o un jugador sujete el aro.
-
Reglas: Los niños deben desplazarse y golpear tratando de pasar la pelota por dentro del el aro.
Juego pre-deportivo adaptado Nº 4: Pelota rodante.
-
Objetivo: Desarrollar los movimientos básicos de los golpeos.
-
Habilidades del Tenis de Mesa: Agarre y golpeo.
-
Formas organizativas: Individual.
-
Procedimiento organizativo: Frontal dispersos.
-
Métodos: Explicativo-Demostrativo, repetición y juego.
-
Tiempo: 15 minutos.
-
Material: Raqueta de madera y pelota.
-
Desarrollo del juego: Sentados en el piso con las piernas abiertas y los pies tocando la pared, usando el revés rodar la pelota hacia la pared.
-
Orientaciones metodológicas: Los niños deben estar sentados y a medida que vaya pasando el tiempo comenzarán a aléjese gradualmente de la pared.
-
Reglas: Permanecer sentado y rodar la pelota lo hasta la pared.
Juego pre-deportivo adaptado Nº 5: Pique contra la pared.
-
Objetivo: Lograr la precisión y control de la pelota.
-
Habilidades del Tenis de Mesa: Agarre, golpeo y desplazamiento.
-
Formas organizativas: En dúos
-
Procedimiento organizativo: Frontal en Fila.
-
Métodos: Explicativo-Demostrativo.
-
Tiempo: 10 minutos.
-
Material: Raqueta de madera y pelota rústica.
-
Desarrollo del juego: A una distancia de 1m, tratarán de rebotar la pelota contra la pared uno primero y el otro después.
-
Orientaciones metodológicas: insistirle en la posición de los dedos a la hora del agarre y lograr que cada niño realice el pique.
-
Regla: La pelota debe picar una sola vez.
Juego pre-deportivo adaptado Nº 6: Los veloces.
-
Objetivo: Lograr precisión en la cantidad de golpeos que se puedan realizar.
-
Habilidades del Tenis de Mesa: Golpear.
-
Formas organizativas: Frontal en Hilera.
-
Procedimiento organizativo: Onda.
-
Métodos: Explicativo-Demostrativo, repetición y juego.
-
Tiempo: 15 minutos.
-
Material: raqueta rústica, pelota, cono.
-
Desarrollo del juego: Los niños desde su posición inicial iniciarán el recorrido en pareja caminando e irán golpeando la pelota con la raqueta hasta llegar a la meta.
-
Orientaciones metodológicas: La distancia recorrida será de 6 metros, los niños deben mantener la pelota sin que se le caiga.
-
Reglas: Los niños deben desplazarse y golpear tratando de pasar la pelota por dentro del el aro.