EFDeportes.com

Facebook Twitter Instagram

Deportes

03.11.2025
España
ESP |

El camino silencioso de la pretemporada al campeonato de béisbol

La celebración de un campeonato de béisbol es un acto de magia producto de un maratón brutal (foto: Unsplash)
Llegar a la serie mundial y obtener la victoria no es un proceso sencillo
 
La celebración de un campeonato de béisbol es un acto de magia, ya que no solo se trata de la victoria en un juego final, sino de la culminación de un maratón brutal, ya que los participantes deben pasar por una fase completa de desgaste que se libra bajo el sol del verano o las frías noches de otoño.
Básicamente, es un triunfo sobre la resistencia y el fracaso. Por eso, este proceso es un camino silencioso que exige una constancia prolongada, a menudo con los beisbolistas ignorando los momios béisbol que dictan favoritos desde afuera. Y eso no es todo, porque los jugadores deben superar desafíos mentales, lesiones, malas rachas y viajes agotadores.
 
El Off-Season del béisbol
Se trata de una pausa activa después de haber castigado al cuerpo con una temporada de numerosos juegos anteriores. El Off-Season es la etapa donde los profesionales se recuperan y desconectan mentalmente para poder tener una rehabilitación física excepcional.
En este punto, los jugadores empiezan a prepararse con movimientos funcionales que imitan la acción del juego. Incluso, aprovechan las innovaciones existentes, como los laboratorios de biomecánica para analizar el ángulo del brazo (en lanzadores) y optimizar el proceso para reducir el estrés articular.
Por otra parte, los beisbolistas también aprovechan para nutrirse a través de planes de alimentación basados en su masa corporal, peso y organismo general. Se trata de la base para construir a un atleta de élite para la temporada venidera.
 
Spring Training como práctica colectiva
Ahora bien, aquí empieza el momento de la fase colectiva. En el Spring Training los jugadores empiezan a prepararse para reactivar la memoria muscular. No es para menos, se trata del proceso de despertar antes de la llegada de la temporada regular.
En este proceso, también se aprovechan las innovaciones tecnológicas, por ese motivo, se utilizan los sistemas de tecnología de seguimiento de datos como Trackman y Rapsodo, ideales para medir, en tiempo real, la velocidad de salida de un bateo, así como la tasa de rotación de una curva y el ángulo de lanzamiento.
Aquí también se observan los juegos de exhibición, aquellos que son relajados para el público general, pero sirven para captar nuevos talentos. Incluso, se prueban diferentes estrategias defensivas y alineaciones.
 
La preparación mental y psicológica
Tras cumplir con las fases anteriores, ahora los jugadores deben prepararse mentalmente. Cabe recordar que el béisbol es un juego de victorias y fracasos, ya que, por ejemplo, un bateador de Grandes Ligas se poncha hasta el 26% de las veces. Incluso, en este juego, en más del 97% del tiempo se juega bajo presión. Así que la fortaleza mental es, indiscutiblemente, necesaria.
En este caso, se analizan las tendencias de los lanzadores rivales o cualquier punto débil de un bateador. Además, los jugadores de las Grandes Ligas aprovechan las técnicas de visualización y rutinas de concentración para poder enfrentar los momentos de alta tensión.
 
Temporada regular de béisbol
En esta fase, empieza la temporada regular donde los jugadores profesionales asisten a partidos casi a diario, vuelos nocturnos y tienen poco tiempo para descansar. Son 162 partidos que disputan para obtener puntos e ir al siguiente nivel.
Además, aprovechan los análisis hechos en relación con la competencia para evaluar a los lanzadores, es como una partida de ajedrez antes del primer lanzamiento. Y para los lanzadores es similar, ya que analizan a los bateadores que persiguen lanzamientos fuera de la zona y aquellos que tienen una mayor paciencia.
Llegar a la serie mundial y obtener la victoria no es un proceso sencillo. Se trata del desarrollo de una fortaleza mental y física donde se hace una demostración de talento, resiliencia, disciplina e inteligencia.
 
-0-
 
Emilio Arrung
VER NOTA COMPLETA INICIO
LEER MÁS
EFDeportes.com