Cuando por casualidad ha asistido a una corrida de toros, un espectáculo que causaba una profunda impresión, ha sido invariablemente partidario del toro				
				
									
				
	Eduardo Wilde, quien trató de desacralizar a los médicos apuntando a su nivel de soberbia, integró la expedición dirigida por el doctor Carlos Malbrán al Paraguay para combatir la peste bubónica.   
	Asimismo, escribió lúcidos relatos donde el sentido del humor era, prácticamente, una constante, convirtiéndose en una figura literaria de peso. 
	En uno de ellos retrata las corridas de toros, uno de los entretenimientos con que contaba la población, resaltando la presencia del toro a la salida, hermoso animal lleno de vida y de sangre. Y destaca, entonces, la ignorancia que tiene del peligro inevitable, su exceso de confianza…  
	Y este sensible médico sanitarista que siempre hirió vanidades de quienes alardeaban de sí mismos, expresa, sin cortapisas, que después viene la crueldad más cobarde. 
	Se da el hecho, dice Wilde, que el hombre está garantizado por su habilidad y por la ignorancia de su antagonista respecto a sus ardides y sanguinarios engaños. 
	Para concluir el artículo, da un testimonio personal expresando que cuando por casualidad ha asistido a una corrida de toros, un espectáculo cuestionado que causaba una profunda impresión entre la población, ha sido invariablemente partidario del toro. 
	 
	Referencia
	Wilde, Eduardo (2008). La lluvia, Tini y otros textos. Buenos Aires: Capital Intelectual.
	 
	---
	 
	Roberto Di Giano
	robaied@hotmail.com
	Sociólogo, UBA
	
		Eduardo Wilde, quien trató de desacralizar a los médicos apuntando a su nivel de soberbia, integró la expedición dirigida por el doctor Carlos Malbrán al Paraguay para combatir la peste bubónica.   
	
		Asimismo, escribió lúcidos relatos donde el sentido del humor era, prácticamente, una constante, convirtiéndose en una figura literaria de peso. 
	
		En uno de ellos retrata las corridas de toros, uno de los entretenimientos con que contaba la población, resaltando la presencia del toro a la salida, hermoso animal lleno de vida y de sangre. Y destaca, entonces, la ignorancia que tiene del peligro inevitable, su exceso de confianza…  
	
		Y este sensible médico sanitarista que siempre hirió vanidades de quienes alardeaban de sí mismos, expresa, sin cortapisas, que después viene la crueldad más cobarde. 
	
		Se da el hecho, dice Wilde, que el hombre está garantizado por su habilidad y por la ignorancia de su antagonista respecto a sus ardides y sanguinarios engaños. 
	
		Para concluir el artículo, da un testimonio personal expresando que cuando por casualidad ha asistido a una corrida de toros, un espectáculo cuestionado que causaba una profunda impresión entre la población, ha sido invariablemente partidario del toro. 
	
		 
	
		Referencia
	
		Wilde, Eduardo (2008). La lluvia, Tini y otros textos. Buenos Aires: Capital Intelectual.
	
		 
	
		---
	
		 
	
		Roberto Di Giano
	
		robaied@hotmail.com
	
		Sociólogo, UBA
	
		
			Eduardo Wilde, quien trató de desacralizar a los médicos apuntando a su nivel de soberbia, integró la expedición dirigida por el doctor Carlos Malbrán al Paraguay para combatir la peste bubónica.   
		
			Asimismo, escribió lúcidos relatos donde el sentido del humor era, prácticamente, una constante, convirtiéndose en una figura literaria de peso. 
		
			En uno de ellos retrata las corridas de toros, uno de los entretenimientos con que contaba la población, resaltando la presencia del toro a la salida, hermoso animal lleno de vida y de sangre. Y destaca, entonces, la ignorancia que tiene del peligro inevitable, su exceso de confianza…  
		
			Y este sensible médico sanitarista que siempre hirió vanidades de quienes alardeaban de sí mismos, expresa, sin cortapisas, que después viene la crueldad más cobarde. 
		
			Se da el hecho, dice Wilde, que el hombre está garantizado por su habilidad y por la ignorancia de su antagonista respecto a sus ardides y sanguinarios engaños. 
		
			Para concluir el artículo, da un testimonio personal expresando que cuando por casualidad ha asistido a una corrida de toros, un espectáculo cuestionado que causaba una profunda impresión entre la población, ha sido invariablemente partidario del toro. 
		
			 
		
			Referencia
		
			Wilde, Eduardo (2008). La lluvia, Tini y otros textos. Buenos Aires: Capital Intelectual.
		
			 
		
			---
		
			 
		
		
			Sociólogo, UBA